La misión de Borderplex Connect es apoyar y proveer el acceso a Internet de banda ancha, lo que incluye, entre otras cosas, servicios de Internet, acceso a dispositivos y a capacitación en habilidades digitales en las áreas rurales y/o desfavorecidas y con problemas económicos del lejano oeste de Texas y el sur de Nuevo México.
La región de Borderplex
Por qué es importante cerrar
la brecha digital
En nuestra región, aproximadamente 1 de 4 hogares no tiene acceso a Internet. (Censo de los EE. UU. ACS; Estudio de factibilidad de banda ancha del Instituto Hunt)
De acuerdo con el estudio de impacto económico del Instituto Hunt, cada $1 que se invierte en infraestructura de banda ancha en El Paso agrega $2 a la producción económica de la región.
De acuerdo con lo estimado por el Censo de los EE. UU. de 2020, ACS, el 38.3 por ciento de los hogares de Doña Ana carece de una conexión de banda ancha fija (cable, fibra, DSL).
Novedades de Borderplex Connect
Encuesta comunitaria sobre banda ancha allana el camino para expandir el acceso digital en el sur de Nuevo México
Al igual que millones de personas de todos los Estados Unidos, muchos residentes del Condado de Doña Ana (en el sur de Nuevo México) luchan por encontrar el acceso a Internet que necesitan para la escuela, el trabajo y la vida diaria. Shelsea Benitez, una estudiante de la Universidad Estatal de Nuevo México, tomó plena conciencia de esta realidad cuando ayudó a recopilar respuestas para una encuesta comunitaria sobre banda ancha el último otoño. En esa oportunidad se enteró de las barreras, como el costo y la disponibilidad de los proveedores de servicio de Internet, y de los extremos a los que las personas llegarían en caso de necesitar conectarse.
Haga clic para continuar leyendo